. índice . Prefacio . Preface . . aguas . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . contamina 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . holocausto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . lineas 1 . 2 . 3 . 4 . . hidrotermias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . nuevas 1 . 2 . 3 . . Reconquista 1 . 2 . . hidrogeo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . esbozos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . corredorcentral 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . cordones 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . epiola 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . deriva 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . . archivo 1 . 2 . 3 . 4 . . Halcrow 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . frentehalino 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . emicampanaoculto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Costa del Plata 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Costa del oro 1 . 2 . . IRSA 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . flujos . . segmentos . . pendientes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . delta 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . propuesta . 1 . 2 . . correconvectivo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . Sagoff . . ABL 1 . 2 . . congreso . . girh . . Acumar 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . evaluacion 1 . 2 . . BocaRiachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . . StoDomingo . . urgenciasatadas 1 . 2 . . inundabaires 1 . 2 . 3 . 4 . . sinsustento 1 . 2 . . emisarios 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . . UAG 1 . 2 . 3 . 4 . . áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . acreencias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . audiencia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Valls 1 . 2 . . contrastes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . convexterna . . playas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Plan Maestro 1 . 2 . . Parque Norte . 1 . 2 . . Ar. Maldonado . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . . Ar. Medrano . . Ar. Vega 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . jurisdiccion 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . CSJNpisamr 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . zonas muertas . . Bermejo 1 . 2 . . Pilcomayo . 1 . 2 . . Uruguay 1 . 2 . 3 . . Paraná . 1 . 2 . . Asunción 1 . 2 . 3 . . Areco 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Pergamino . 1 . 2 . Salado . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Samborombon . . Atalaya 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . PuntaPiedras . . Tuyú . . PuntaRasa 1 . 2 . . PuntaMedanos . . Mar Chiquita 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Mar del Plata 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Necochea . . Colonia . . MartinGarcia 1 . 2 . 3 . . montesdelplata . . botnia . . Puertos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Pipinas 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Puerto Alflora . 1 . 2 . 3 . 4 . . formula1 . . disocio 1 . 2 . . senderos . . bajantes . . oceano 1 . 2 . 3 . 4 . . fitoplancton . . diatomeas . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . . agua 1 . 2 . 3 . . Nuevo paradigma . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . hielo1300 . . antarticflows . . antarticmelts . . derrame . . luna 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Trinidad . . prospectivas . 1 . 2 . 3 . 4 . . SantaCruz . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . volcanes . . ley particular . . baires2060 . . aereadores . . Guaire . . marpampeano 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Puelches 1 . 2 . 3 . . Tamesis . 1 . 2 . 3 . . viajesedextra . . arena . . hospedero . 1 . 2 . . yacireta . . canalmagdalena 1 . 2 . 3 . 4 . . Barranqueras . . floods . 1 . 2 . 3 . . Santa Fe . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Hidrovia . . invitación . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . olas . . acantilados . . Venice . . tropiezos . 1 . 2 . 3 . . Vinculación 1 . 2 . . La Picasa. 1 . 2 . 3 . 4 . . inundaciones . . Atuel . . La Pampa . .Río Negro . . Carcarañá . 1 . 2 . . Ameghino . . Bilbao . . cabezadura . . adiabático . . Rio Elba . . Río Rin . . Ebro 1 . 2 . 3 . . Trujillo . 1 . 2 . 3 . 4 . . Las toninas . . index

Introducción a las bases y edades del Puelches

El yaciente de la Formación Ituzaingó no es siempre el mismo. En la zona norte, en la localidad tipo y en sus cercanías, se apoya directamente sobre los basaltos de la Formación Serra Geral que son de edad Cretácica (Amaral et al., 1966 ; McDougall & Rüegg, 1966).  Herbst y Santa Cruz, (1985) proveen unas dataciones de Corrientes de 157 y 148 +/- 5 Ma.

Edad

La edad de esta unidad sedimentaria también ha sido objeto de controversias y ha fluctuado entre el Mioceno (Castellanos, 1965) , el Plioceno (Herbst, 1971; Chebli et al., 1979 ) y el Cuaternario (Reig, 1957; Bidegain, 1993) para citar solamente algunos autores sostenedores de las respectivas ideas.

Su posición estratigráfica , en discordancia sobre la Formación Paraná, que a su vez está asignada al Mioceno medio o superior (Aceñolaza, 2000; Del Rio, 2000 ; Cione et al., 2000 ) y el notable cambio de facies que representa con respecto a ésta, más la historia que se propone más abajo, permiten decidir que la edad máxima de la Formación no es más antigua que el Plioceno.

Debe señalarse, además, que Bidegain ( 1993) basándose en estudios paleomagnéticos, postula una edad bastante más moderna para toda la secuencia que aflora en Entre Rios, ubicando incluso a la Formación Paraná, dentro del Plioceno y por extensión a la Formación Ituzaingó en Plio-Pleistoceno. 

Estas evidencias son contradictorias pero todas basadas, aparentemente, en buenos y sólidos argumentos. Hasta tanto surjan elementos de juicio más precisos para dilucidar esta polémica, se va a aceptar un criterio algo más amplio al sustentado en Herbst y Santa Cruz (1985) que han ubicado la unidad en el Plioceno superior, admitiendo que su base sea más antigua, llevando la datación a Plioceno medio-superior.

 

Plioceno

El Plioceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Neógeno; dentro de este, el Plioceno sigue al Mioceno. Comienza hace 5,33 millones de  años y termina hace 2,59 millones de años. Anteriormente comprendía también el Gelasiense (finalizando hace 1,8 millones de años), pero una revisión en 2009 de la Comisión Internacional de Estratigrafía ha pasado esta etapa al Pleistoceno.

Al igual que con otros períodos geológicos más antiguos, las capas rocosas que definen el inicio y el fin están bien definidas, pero sus fechas exactas de inicio y fin son algo inciertas.

Las fronteras del Plioceno no están establecidas como un evento mundial fácilmente identificable, sino como una serie de fronteras regionales entre el Mioceno cálido y el Plioceno más frío. La barrera superior al principio estaba ubicada al comienzo de las glaciaciones del Pleistoceno, pero actualmente se cree que dicha fecha es demasiado reciente.

La Comisión Internacional de Estratigrafía reconoce las siguientes  edades /pisos del Plioceno, de la más joven a la más antigua:23

Anteriormente el Plioceno incluía también el Gelasiense (2 588 000 - 1 806 000 años)

Furante el Plioceno los continentes continuaron su deriva hacia sus posiciones actuales, moviéndose desde sus posiciones originales hasta 250 km de distancia de sus posiciones actuales, hasta posiciones a sólo 70 km de las actuales. Sudamérica se unió a Norteamérica a través del  istmo de Panamá en este período.

Durante este periodo se producen varias fluctuaciones climáticas, un periodo cálido temprano (de 5 a 3,5 m.a.), un periodo de 300 mil años desde 3,3 a 3 m.a. conocido como “Óptimo Climático del Plioceno Medio”, y un periodo posterior inestable, plioceno tardío, asociado a las posteriores glaciaciones sucesivas que se darían en el periodo siguiente, el pleistoceno.

Los niveles medios del mar se encontraban 25 metros por encima del actual debido a la descongelación de los polos.

En 2002, los astrofísicos Benítez, Maíz-Apellániz y Canelles, dedujeron que hace aproximadamente dos millones de años, hacia el final del Plioceno, una estrella del grupo de estrellas O y B de la Asociación estelar de Scorpius-Centaurus a unos 130 años luz de la Tierra, explotó como supernova, lo suficientemente cerca de la Tierra como para provocar un gran deterioro en la capa de ozono, lo que pudo haber sido la causa de una extinción masiva en los océanos. Para ello se basaron en las anomalías del isótopo 60Fe de esa época encontradas en los fondos oceánicos.

 

Del Carcarañá hacia el Norte vale lo anterior

Flujos y sedimentos desde el Mioceno Medio, Plioceno, Pleistoceno al Holoceno así operaron y siguen operando aunque escindan estas energías, estos transportes y estos orígenes al referir de los sistemas enlazados del Salado. Ver https://www.youtube.com/watch?v=B1wUGoxBruM

 

 

Mar paranaense y mar pampeano

La Provincia de Buenos Aires se caracteriza por una tectónica de bloques con un rumbo dominante NO – SE y fallas directas escalonadas y transcurrentes, con planos de alto ángulo que inclinan hacia el centro de la cuenca sedimentaria del Salado (Auge y Hernández, 1984). Este fallamiento de origen tensional, afecta en forma escalonada al Basamento y a entidades cretácicas, disminuyendo en intensidad en las unidades terciarias y haciéndose imperceptible a partir de las Arenas Puelches, que no presentan signos de fallamiento y por tal motivo adoptan una marcada posición subhorizontal. Por lo tanto la tectónica no incide en el comportamiento hidrogeológico de los acuíferos más importantes del NE de la Provincia de Buenos Aires, el Pampeano y el Puelche (Auge, 1997a).

Un evento diastrófico post Olivos – pre Paraná, ligado con el inicio de los movimientos epirogénicos del Mioceno, reactivó las fracturas y provocó subsidencia permitiendo la transgresión Paraniana del Mioceno medio – superior (Yrigoyen, 1975).

Por ascenso del continente y retroceso del mar, los depósitos paranianos fueron cubiertos en el Plioceno por arenas cuarzosas de origen fluvial (Formación Puelches). Luego en el Pleistoceno se acumula el Pampeano por acción eólica y fluvial de baja energía. Al término de dicha sedimentación, comienza a desnudarse el terreno y se establecen los cursos de agua más importantes de la Provincia de Buenos Aires, como los ríos Reconquista, Luján, Salado, Samborombón y Matanzas

 

Refiriendo al Puelches

El acuífero Puelche alberga 300 billones de litros de agua, cantidad difícil de imaginar. Quizás una buena forma de verlo es pensando que si la dividimos entre los 6.000 millones de humanos que poblamos el mundo, obtenemos 200.000 litros por persona, una pileta de natación de gran tamaño. Lo cual equivale a más del agua que una persona consume para bebida en toda su vida.

  • La buena noticia es que somos dueños de una de las mayores reservas mundiales de agua potable,
  • La mala es que lo estamos deteriorando de manera irreversible.

Es una inmensa masa de agua pluvial (de lluvia) infiltrada en el suelo y contenida en un manto subterráneo de arenas y sedimentos porosos, que se ubica entre dos gruesas capas de sedimentos tirando a arcillosos y poco permeables, se lo encuentra entre los 15 y 120 metros según el sitio de la llanura en que se ubique. Pero no bajo toda ella, sólo bajo la llamada Pampa Ondulada; es decir que ocupan una superficie de 230.000 kilómetros cuadrados del noroccidente bonaerense y el sudoccidente santafesino.

El Puelche llega hasta la mitad de la provincia de Santa Fé, este de Córdoba y NE de Bs. As hasta la Bahía de Samborombón. Hacia Córdoba se vuelve salado y hacia el Paraná es dulce.

El agua que satura las Arenas Puelches proviene de las lluvias que percola desde arriba atravesando los sedimentos.

Esta especie de río subterráneo de agua y arena está en movimiento horizontal, a una velocidad de entre 2 y 10 metros por día: el acuífero se recarga de lluvia en su centro (más o menos la zona de Pilar) y se descarga hacia sus bordes, que son el Paraná y el Plata, por el Nor-Nordeste, y el río Salado, por el Sur.

Situación del Acuífero Puelches hacia 1980

Debido a la extracción intensiva del agua subterránea, se observan importantes fenómenos de depresión regional en las áreas más densamente pobladas Esta sobre-explotación produjo efectos tan notorios como:

  • Inversión de la circulación del agua subterránea. Naturalmente el agua escurría hacia el estuario del Río de la Plata, a fuerza de bombear desde el centro se había invertido dicha circulación; produciéndose el efecto contrario: el flujo subterráneo se dirige desde la costa hacia los centros poblados del Gran Bs. As.
  • La inversión de la circulación subterránea del Puelche, también produjo el ingreso de agua salina (por la década del 30) provenientes de acuíferos costeros. La sal provenía del propio Puelches, pero de sus zonas de descarga (Bahía Samborombón y Río Salado).
  • Depresión del nivel del recurso. El descenso de los niveles del acuífero desde los años 20, dio origen hacia 1980 a los grandes conos de depresión regionales, es decir zonas donde las napas están muy bajas o desaparecieron. Con lo cual los pozos tuvieron que bajar hasta 70 metros o más para encontrar agua. Esto trajo aparejado otras dos consecuencias:
  • Filtración vertical descendente hacia el acuífero Puelches de la napa freática, dado que los acuíferos están conectados.
  • "Potencial acceso a los acuíferos de contaminantes agroquímicos utilizados en la periferia del conurbano" 3

Situación del Acuífero Puelches en la Actualidad

Algunos conos de depresión siguen existiendo en las zonas donde el agua subterránea sigue siendo una fuente importante de abastecimiento. "Otros conos, en cambio sufrieron fuertes variaciones producto del traspaso en la fuente de abastecimiento domiciliaria. El abastecimiento por agua subterránea fue reemplazado por agua superficial del Río de la Plata, lo que trajo aparejado el rápido ascenso de los niveles de agua del acuífero Puelches y la desfiguración del cono afectado.

Igual fenómeno de ascenso se registra en la napa freática, que en muchos lugares había desaparecido, al decrecer la filtración por el aumento de carga en el acuífero Puelches. Ayuda también a este proceso de ascenso el crecimiento en los últimos años de la recarga natural, por el marcado aumento de las precipitaciones pluviales en la zona y posiblemente la tendencia de las grandes industria consumidoras del recurso a utilizar agua subterránea proveniente del 4to acuífero en reemplazo de la proveniente del Puelches".

En algunas zonas sobreexplotadas se detecta un aumento de los contenidos salinos; debido al continuo avance del frente salino y a la infiltración descendente del Pampeano.

El Puelche es único en todo sentido. Entre los seis acuíferos que están apilados verticalmente bajo nuestros pies en la pampa húmeda, es el único potable. Hay otros más superficiales pero están agotados o contaminados y los otros más profundos son salados.

Actualmente el Pampeano es un asco: está lleno de sales, contaminantes cloacales e industriales. Tomar agua de aquí es exponerse a diarreas y diversas infecciones, "de esas que hacen estragos en la niñez del segundo y tercer anillo del conurbano porteño, donde la beben unos dos millones de personas" 4.

"El Puelche es la principal reserva de agua potable de la Argentina. Da de beber a buena parte de nuestro mayor conglomerado urbano, provee a sus industrias y riega la zona que genera casi todo el producto bruto agrícola del país" 4 (el verdeante cinturón Rosafé)

Entonces se puede afirmar que "la Reina del Plata está aquí gracias al Puelche y no al Plata, como cree la gente". "Como el país no tiene otro acuífero similar, no hubo ni hay ciudades que puedan rivalizar con la megalópolis metropolitana. Más allá de historias de puertos, aduanas y ferrocarriles, la razón última de la megacefalía argentina es hidrogeológica. Tener la mayor reserva de agua potable de un país árido en un 75% de su superficie, pesa. Y cómo!"

 

Evolución hidrodinámica del agua subterránea en el conurbano de Bs Aires, J. Santa Cruz y A. Silva Busso

Darwin (1833) menciona que las pérdidas de ganado en la provincia de Buenos Aires alcanzaron el millón de cabezas durante la sequía de 1826- 27. No sólo el ganado bovino se ve perjudicado por la sequía Azara (1794) describe que durante la sequía de 1791 lo siguiente “Estando en Paraguay supe que, sin que hubieran reinado ningún viento de estos (del oeste) el agua bajó de tal manera que dejó al descubierto tres leguas (cerca de 15 km) de playa en Buenos Aires, que se mantuvo en este estado durante un día, y que ganó de nuevo su nivel ordinario, pero poco a poco” Esto dificultó el acarreo de agua ya que las carretas debían adentrarse varios kilómetros demorándose y provocando el desabastecimiento. Estos acontecimientos fueron motivo de permanentes búsquedas para dar una solución más definitiva al problema de abastecimiento urbano y pecuario.

El primer intento de perforación de “pozos artesianos” en la Ciudad de Buenos Aires fue realizado en 1824 por Bevans, alcanzando los 12,5 metros hasta desmoronarse sin llegar al nivel freático probablemente debido a que se realizó en una de las zonas más altas de la ciudad a 25 ms.n.m. durante un año seco. Después del ocasional intento de Bevans y hacia mediados del siglo XIX, la manga y el balde seguían siendo los mecanismos de extracción comunes en la ciudad y la campaña, si bien se habían realizado algunas mejoras reemplazando el cuero por el hierro, el abastecimiento urbano era todavía muy diverso, compuesto por pozos excavados, aljibes y agua que se acarreaba del Estuario trasportándola en carretas hasta los hogares.

A tal punto que las primeras propuestas de una red de suministro de agua y planta de clarificación fueron formuladas en 1859 (Sbarra, 1973) las cuales fracasaron dada la precariedad de los métodos de extracción.

Para el ingeniero Sourdeaux (1862), la forma de garantizar una buena provisión de agua clara y segura era a partir del aprovechamiento de los “pozos artesianos” que hasta el momento no constaban de alumbramiento en el país. Para tal fin realizó una serie de sondeos, con herramientas modernas para su época, en distintas zonas del Gran Buenos Aires.

Después de un primer retraso en la propia ciudad de Buenos Aires (pozo La Piedad como dio en llamarse), perfora con éxito en la vecina localidad de Avellaneda, en la cuenca baja del Río Matanza Riachuelo y a 300 metros de su cauce. Este realiza un pozo de 92 varas de profundidad (aprox. 65 mb.b.p.) alumbrando las buscadas y controvertidas “aguas surgentes”.

El Acuífero Puelches, naturalmente y en zonas bajas, posee semisurgencia o surgencia topográfica de poca presión como ocurre actualmente en la planicie de inundación del Río Luján; estas fueron las características del alumbramiento de la perforación de Sourdeaux, donde además el agua era salobre, pero constituía la primera posibilidad real de aprovechamiento sistemático del agua subterránea.

En la ciudad de Buenos Aires la provisión de agua era tan irregular como la eliminación de excretas humanas. Del censo de 1870 y luego de la epidemia de fiebre amarilla (1870-71) se conoce quee de las 30313 viviendas existentes en la ciudad contaba con 8000 que ya tenían servicio de agua corriente de red, a partir de los “pozos artesianos” de la ciudad, 3346 poseían aljibe, pozo excavado y aljibe 1668 y pozo excavado solamente 14685 y sin provisión de agua 2517 (Sbarra, 1973).

Estos últimos dependían del acarreo de agua del estuario, por lo tanto a fines del siglo XIX sólo el 8,3% se abastecía de agua superficial solamente, un 5,5% combinaba el abastecimientos de pozos y aguas de lluvia y el 86,2% se abastecía de aguas subterráneas.

La ciudad con 400000 habitantes no poseía servicio de cloacas para eliminación de excretas, lo que favoreció la propagación de la epidemia de 1870-71, dado que la primera cloaca máxima data de 1871-85.

Esta demanda era solamente urbana y sin contar el abastecimiento de ganado que se concentraba en el perímetro urbano hoy Gran Buenos Aires. Las perforaciones se sucedieron rápidamente en Buenos Aires ciudad y la campaña. Sourdeaux (1864) detalla valores de producción de sus pozos surgentes citando en la ciudad, en la planicie de inundación del Riachuelo-Matanzas, caudales surgentes entre 12-14 m3 /h sin variación y en la localidad del Tuyú, 100 kilómetros al sur de Buenos Aires hasta 20 m3 /h.

Hacia 1882 una perforación en la ciudad de Buenos Aires, cercana al cauce del Arroyo Maldonado hoy entubado en su totalidad, hace referencia a un caudal de 200 m3 /h (Sbarra, 1973) aunque no se menciona, sin duda se empleo algún mecanismo de bombeo artificial, sin embargo si menciona una “inagotable corriente de agua” entre 45-60 metros de profundidad, que corresponde a las cotas del Acuífero Puelches.

Entre la década de 1940 hasta 1980 se explotó el agua subterránea del Gran Buenos Aires en forma muy intensa, extrayéndose más agua de la que podía reponer el ciclo hidrológico natural de la región. De esta forma se desarrollaron los grandes conos de depresión que alcanzaron, durante ese período, dimensiones regionales.

Además, los acuíferos, y en particular el acuífero libre, han estado sometidos a un deterioro químico y macroorganismos patógenos, contaminación por nitratos, diversos contaminantes industriales, hidrocarburos, y además, la sobreexplotación provocó el avance de la intrusión salina desde las áreas bajas del estuario. Entre 1947 y 1991 el territorio de estudio pasa de 4,7 a 11,5 millones de habitantes, lo que supone un incremento de 240% de la población.

En 1995 el Word Bank report 14070-AR, consideró que la contaminación del agua subterránea en el Gran Buenos Aires, era el mayor problema de polución en la Argentina originado principalmente por la falta de redes cloacales domiciliarios y disposición de efluentes industriales sin tratamiento.

Los mapas piezométricos representados en este estudio representan cuatro etapas de explotación y corresponden a los niveles piezométricos de los períodos que incluye la reconstrucción piezométrica de fines del siglo XIX expuesta anteriormente, la piezometría de fines de la década de 1960 (CFI-EASNE., 1972), fines de la década de 1970 (Hernández, 1978), principios de la década de 1990 (Santa Cruz et al., 1996) y por último el mapa piezométrico actual para el año 2001.

El Estudio realizado por CFI-EASNE, (1972) fue realizado a partir de la información tomada durante la década del 60 y constituye el primer estudio sistemático que evalúa la hidrodinámica del sistema acuífero de la Sección Epiparaneana en la región del Gran Buenos Aires.

Durante los últimos diez años casi todos los campos de bombeo han sido eliminados de la red de suministro domiciliario y ese déficit del mismo ha sido cubierto a partir de la extracción de aguas del Río de la Plata.

De esta forma, junto con el cese o disminución de la extracción de aguas subterráneas se incrementó el suministro de aguas desde el Río de la Plata, el cual por falta de una red cloacal extensa se infiltra localmente a través de los “pozos ciegos” aumentando el volumen de recarga natural del acuífero freático en la región (Santa Cruz, 2000), al igual que otros factores no cuantificados como pérdidas en conducciones, etc.

A todo esto hay que considerar el aumento general de las lluvias en toda la región Pampeana que ocasionó también el levantamiento del nivel freático regional en el resto de la provincia. Por último, es necesario advertir sobre el peligro potencial en relación a la estabilidad de las fundaciones de obras civiles y como consecuencia del desecamiento, en su momento, de suelos y materiales geológicos con arcillas expansibles y su reciente saturación con el agua que ascendió (Santa Cruz, 2000).