. índice . Prefacio . Preface . . aguas . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . contamina 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . holocausto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . lineas 1 . 2 . 3 . 4 . . hidrotermias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . nuevas 1 . 2 . 3 . . Reconquista 1 . 2 . . hidrogeo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . esbozos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . corredorcentral 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . cordones 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . epiola 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . deriva 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . . archivo 1 . 2 . 3 . 4 . . Halcrow 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . frentehalino 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . emicampanaoculto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Costa del Plata 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Costa del oro 1 . 2 . . IRSA 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . flujos . . segmentos . . pendientes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . delta 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . propuesta . 1 . 2 . . correconvectivo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . Sagoff . . ABL 1 . 2 . . congreso . . girh . . Acumar 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . evaluacion 1 . 2 . . BocaRiachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . . StoDomingo . . urgenciasatadas 1 . 2 . . inundabaires 1 . 2 . 3 . 4 . . sinsustento 1 . 2 . . emisarios 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . . UAG 1 . 2 . 3 . 4 . . áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . acreencias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . audiencia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Valls 1 . 2 . . contrastes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . convexterna . . playas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Plan Maestro 1 . 2 . 3 . . Parque Norte . 1 . 2 . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . jurisdiccion 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . CSJNpisamr 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . zonas muertas . . Bermejo 1 . 2 . . Pilcomayo . 1 . 2 . . Uruguay 1 . 2 . 3 . . Paraná . 1 . 2 . . Asunción 1 . 2 . 3 . . Areco 1 . 2 . 3 . 4 . . Pergamino . . Salado . 1 . 2 . . Samborombon . . Atalaya 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . PuntaPiedras . . Tuyú . . PuntaRasa 1 . 2 . . PuntaMedanos . . Mar Chiquita 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Mar del Plata 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Necochea . . Colonia . . MartinGarcia 1 . 2 . 3 . . montesdelplata . . botnia . . Puertos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . formula1 . . disocio 1 . 2 . . senderos . . bajantes . . oceano 1 . 2 . 3 . 4 . . fitoplancton . . diatomeas . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . . agua 1 . 2 . 3 . . hielo1300 . . antarticflows . . antarticmelts . . derrame . . luna 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Trinidad . . prospectivas . 1 . 2 . 3 . 4 . . SantaCruz . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . volcanes . . ley particular . . baires2060 . . aereadores . . Guaire . . marpampeano 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Tamesis . 1 . 2 . 3 . . viajesedextra . . arena . . hospedero . 1 . 2 . . yacireta . . canalmagdalena 1 . 2 . 3 . 4 . . Barranqueras . . floods . 1 . 2 . . Santa Fe . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Hidrovia . . invitación . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . olas . . acantilados . . Venice . . tropiezos . 1 . 2 . . Vinculación 1 . 2 . . La Picasa . . inundaciones . . index .
Confesiones ACUMAR Al intercambio de lamentos que siguió al cambio de las normativas de vertido resuelto por la nueva titular del ACUMAR y visibles por /boca21.html sigue esta fresca confesión generada desde el interior mismo del ACUMAR: Estimado Francisco, quisiera saber si utiliza este mail. Saludos, X
Respuesta: X, siempre uso en exclusiva este mail. Pero en las últimas semanas tuve problemas con el modem que me hicieron perder algunos mails. Ya está solucionado. Un saludo cordial, Francisco
Francisco, si me permite llamarlo de esta manera. Soy X de Acumar He visto sus exposiciones sobre la desembocadura del Riachuelo y el tratamiento que se le ha dado desde la hidrología tradicional. El tema que motiva mi comunicación es el siguiente: La nueva normativa vergonzosa de Acumar. La que comentaré en los próximos mail, con algunos valores y gráficos. Pido absoluta reserva y la documentación que envío contiene valores de módulos de curso del agua y vuelco que surgen de documentos públicos del organismo. Preparo el documento y lo envío. Sds, X
X, respecto a la nueva normativa es una simple demostración de que solo buscan aliviar presiones a las empresas. El asunto es por completo inadministrable desde hace 240 años. Hable con X1, ex titular del xyz, hoy en la xyz y verá cuántas confesiones ya hizo y sigue sin salir del encierro cognitivo. Macri no quiere gastar más dinero en estos planes. La culpa no es de él, sino de la ciencia que nunca entendió el problema de las salidas tributarias y los alimentos solares de las aguas. Esto incluye a la sedimentología, dinámica costera y deducciones geológicas atadas a ellas con mecánica de fluidos. Hace años que puso a Alberti en la comisión de vecinos de la Boca para moderar reclamos. Hasta que no advierta algo un poquito más original que lo trillado, no pone un centavo. Le reitero: el problema no es político, ni ideológico, ni financiero, ni ambiental, ni de gente buena o gente mala; sino de catecismos científicos enfrentando los abismos del cambio paradigmático que les espera a la vuelta de la esquina. Un saludo cordial, Francisco
Ok, hasta donde llega mi conocimiento, comparto lo de NO presionar a las empresas sobre todo a Aysa que por su caudal de la planta depuradora es el que aporta una de las mayores cargas contaminante sobre el curso de agua. El X1 al que hace referencia, tenia esa finalidad, llevó sus discípulos y ellos quedaron haciendo escuela, todos con la misma premisa, alivar las presiones a la empresa de aguas y saneamiento.... Saludos, X
X, aquí subí ese informe. Estimo un error cuando señalas 225 tons/hora. pues sospecho que son 5,4 Tons por día. Un saludo cordial, Francisco http://www.alestuariodelplata.com.ar/xyz.html
Francisco gracias por mirar lo que le mandé. Esa es la cuenta Esto es prueba que sin dudas no se promueve una recuperación del curso de agua superficial. Saludos, X
Así es X; pero a este html lo eliminé porque no quiero hablar de temas tan específicos que no son mi especialidad. El tema nitrógenos amoniacales es muy complejo y no quiero salirme de mi senda y opinar en ésto pues sería irresponsable. De todas maneras te agradezco la info. Seguiré mirando dinámicas fluviales con ojos solares. Ahora estoy trabajando en el río Santa Cruz, que tiene un amparo en la CSJN y está esperando tratamiento en 2 comisiones del congreso. Un abrazo Francisco
Si me parece bien Francisco, el tema es que se trata de un ejemplo de los que se permitirá, esa era la idea, más que atarse a un número. Lo mismo pasa con metales como por ej Cromo, se van a permitir arrojar toneladas de ese contaminante, permitido por normativa. El ing X2, está en Acumar, esperamos que aporte desde sus conocimientos ingenieriles y de peso a lo técnico y no a lo político dentro del organismo. Saludos. X
¡No me digas que X2 está en ACUMAR! Nos tenemos muchísimo aprecio. ¿Tienes algún teléfono o mail, pues hace años que no lo contacto? un abrazo, Francisco
Apenas tenga su mail o teléfono se lo paso. Pero quedamos en contacto por este tema. Saludos, X
Francisco este es el mail de X2, aún no lo he visto en persona pero ya tiene el mail del organismo. Apenas conozca su teléfono de oficina se lo paso. xyz@acumar.etc Saludos y espero sea de utilidad este contacto. X
Francisco Gracias por el video ya lo habìa visto en la pagina. Saludos, X
Muchas Gracias X. F
Hola Francisco, como estás? Al final has establecido contacto con X2? Saludos, X
Así es X. Quedamos en encontrarnos la semana que viene. Pero no me hago ilusiones. El peso de las responsabilidades que tiene lo obligan a ser muy prudente. Y mis planteos judiciales espantan a cualquiera. Tengo 3 denuncias muy pesadas que todavía no han salido a caminar, pero en las próximas semanas espero que lo hagan. A lo mejor, en algún momento X2 quiera hablar de ellas. 2 le tocan muy de cerca. Mi forma de ayudar no es el silencio, sino el estudio, la edición y la denuncia. Y todo el mundo sabe que lo hago sin pedir nada a cambio. Y ya llevo 20 años en el tema. Te acerco un abrazo, Francisco PD: no dudo que la medida de licuar las exigencias sobre los vertidos es suya. Sabe que mientras no aparezcan variables nuevas de ayuda o de solución sobre el tema de las dinámicas de los flujos, no hay alternativa alguna. Y esa cuestión no se arregla con dinero o con más controles. Es triste, pero así de radical es el problema que toca de lleno al 1º de los 4 enunciados en el par 2º, del art 6º de la ley 25675. Es hora de que empiecen a enfocar esta cuestión puntual y se enfrenten al silencio con que siempre se ocultó esta elemental cuestión.
Hola Francisco, bueno estamos en contacto ya que sos de los mios (denunciar lo que esta mal), pero en mi caso, el hecho de estar en el organismo hace que no pueda denunciar todo lo que veo pues necesito el trabajo. No creo que Acumar llegue a buen puerto ya que se promueve a la gente que "no trae problemas" y es condescendiente con la gestión de turno. Siempre se esta cambiando de directivos y entonces no llegan a conocer o reconocer qué perfil o experiencia tiene el personal. Los gremios han tomado por rehenes a muchos agentes y han volteado a directores que quisieron hacer revisar los CV del personal para organizar la cosa. Aun resisten funcionarios de la gestión anterior haciendo mucho mal al ambiente y en definitiva a los habitantes de la cuenca, que es a quienes se les debe una pronta respuesta. Se sigue el mapa de riesgo de la cuenca, pues prende una luz roja de alarma a la falta de gestión en la cuenca. Son 900 los empleados del organismo pero entre ellos no se reconocen las capacidades de cada uno, por lo que cuando hay que hacer algo concreto y técnico se llama a alguien externo. Así sucedió con la nueva normativa, que se sacó entre unos pocos elegidos y un externo de la UBA. Lo mismo con los humedales, se llama a gente de España para que "enseñe" como funcionan el sistema de aguas superficial/subterránea en un humedal. Muchos se sienten despreciados en su conocimiento, pues sabiendo que hay temas que se pueden encarar con recursos propios, se empiezan a dilatar en estudios sin fin, por especialistas que "son los que saben".. hasta que se termina una gestión y los temas que se encararon quedan en suspenso o no se hacen. En definitiva hay mucho por decir de Acumar y eso que no hablamos del dinero dilapidado o esfumado... Saludos, X
X, no tengo dudas de lo que decís y más aún, estimo que Vos mismo no tenés idea del enredo en que está la Nación metida con todo el tema de la dinámica fluvial y estuarial. Que como ya te dije, es el punto donde hago foco. Comprendo todo el manoseo, ninguneo y endemais que carga el ACUMAR. Pero su tarea humanitaria no tiene salida (aunque tenga sentido), si no resolvés el tema de la capacidad de carga (2º enunciado de los 4 del par 2º, art 6º. ley 25675), que no es bajo o pobre, sino NULO. Soberanamente NULO. El tema es que todas las esperanzas de resolver ésto con emisarios ya viene enredado para multiplicar en términos fenomenales la ruina de la gran megalópolis. La ubicación y dirección de salida prevista para los difusores del nuevo emisario de Berazategui será fatal. Por eso mi denuncia en el Juzg Fed Cont Nª 12, Sec 23, CAF 21455. Ver esta denuncia por http://www.hidroensc.com.ar/incorte221.html y http://www.hidroensc.com.ar/incorte222.html Ver anticipos de este tema por X2 estudió en zyz y en xyz y por cierto estima que los holandeses le darán una mano. Inútil compartir sus sueños. Mi encuentro con Él será para darle la mala noticia de que mi forma de ayudarle será diciéndole con ternura que voy a denunciar todo lo que cabe a esta materia donde hago foco y esa será mi forma de ayudarlo. Intentar de que vea una salida que nadie hasta ahora planteó. Todos, incluso Vos, van por temas ambientales. Y por eso te repito, mientras el buey solar que mueve las aguas siga muerto, inútil pedirle a la Madre Teresa que se haga cargo del ACUMAR. Esto no quiere decir que la Madre Teresa y la caridad cristiana se quedarán sin trabajo. Pero el ACUMAR, así como están planteadas las cosas, desde el primer día, en la propia ley de su creación ya estaba despistada. Para Uds, hacer foco en el 1º de los esos 4 enunciados, es como sacarles las manos del plato donde están comiendo. Nadie quiere dejar de comer. Pero no hay economía que aguante un agujero negro cognitivo básico, primario, elemental, paradigmático tan negro como el que Uds se están comiendo. Sólo la política es lo que les queda a unos y a otros para seguir mintiéndose. ¿Cómo hacer para darse cuenta de este abismo cognitivo? El 31 de Agosto estrenan en el cine Gaumont una película de Pablo Nisenson titulada "La mirada del colibrí". Te sugiero vayas a verla. Un abrazo, Francisco
Hola Francisco, muy buenas tus apreciaciones en cuanto al organismo. En cuanto a los movimientos del agua, creo que en Acumar pueden ser dos o tres los interesados y ninguno puede hablarte de ello con cierta seriedad Nunca ha quedado claro cual es la dinámica del agua debajo de la superficie. Se gastaron cifras millonarias en estudios para tal fin y en dicho estudio, en su introducción, desarrollo y conclusiones determinaban "un flujo subterráneo regional del freático de Este a Oeste"!!!. ¿Por qué este ejemplo?, porque con estudios básicos YA se conoce el sentido de escurrimiento del freático en la cuenca. En este caso se pagó por un estudio millonario y las conclusiones son esas: ¡ESTE-OESTE! En este sentido y mirando nuestras realidades qué podemos esperar que entiendan los flujos hidrodinámicos. En mi caso, si bien no estoy a full con el tema he visto lo que se presenta en la pagina y luego el video de su exposición ante un juez y me encaminé a mirar cómo son las desembocaduras del Sarandí y Santo Domingo. Allí se puede ver claro y contundente. No hay mucho interés en el agua subterránea, pues no se ve en el estado que se encuentra, se niega que la población mas pobre bebe agua del freático y del pampeano con pozos propios y contaminados, y también del Puelche, contaminado, del que también saca agua Aysa y la mete en "agua potable". Nadie se compromete, ni se preocupa por lo que pasa, muchos con sueldos de privilegio, no viven en la cuenca y los que viven no se enteran de sus realidades o no las quieren ver, total a fin de mes un sueldo importante endulza. Saludos, X
Adviertes X, que quien dispuso hacer estudios piezométricos de esa cuenca no sabía de la existencia del Dr Jorge Santa Cruz y su equipo del INA, que antes ya habían encargado 180 perforaciones en todo el perímetro urbano para evaluar el freático. Conozco al que hizo esas perforaciones y él me lo relató. No objeto la calidad humana del que dispuso esa tarea, solo su nivel cognitivo. Pero para el caso, da lo mismo si el INA estudió el tema o no lo hizo. Te cabe imaginarlo sin hacerlo, viendo lo que pasa en superficie. Si conocieras el alma que tiene el actual titular de AySA, salís corriendo. Las cosas que le dije en la cara sentados en la torre de CONSULTATIO, tampoco. Pero había 3 testigos que se quedaron helados. Hablan de los 30.000 desaparecidos y les dedican un parque a sus memorias. pero nadie habla de las víctimas silenciosas de esta cuenca que suman 10 veces más y con largueza superan a todos los caídos en las guerras de la independencia. Pero es inútil luchar contra estos tíos y todos los planes acumares aunque estuvieran bendecidos por Bergoglio o su vocero, si no insistís en el tema cognitivo básico que se plantea a nivel del 1º de los 4 enunciados. Inviable pasar al 2º si antes no tenés claro el 1º y tenés la suerte de imaginar alguna clase de propuesta de solución. De hecho, eso es lo que planteo en la causa 45090/12 de la que habla el video capturado por el propio Juez, que luego hizo su camino por exp 13070 en el Tribunal Superior de Justicia de la CABA y ahora pasó a la justicia federal, que probablemente por sugerencia del Fiscal y de este burro, lo eleve a CSJN (JCAF Nº 6, Sec 11, CAF 30739). Todo en lenguaje civilizado y sin jamás pedir un centavo. Alguna semilla de conciencia un día germinará. Un abrazo, Francisco Ver ese video de la audiencia odenada por el Dr Trionfetti; su rostro y sorpresa son ... https://www.youtube.com/watch?v=f1Tfozl1u2M
Si los estudios para determinar la hidrodinámica del agua lo propuso acumar, ingnorando? o con algún tipo de interés ($$$) en hacer mas de 50 pozos, pero eran epocas de X1 y él lo ordenada. El estudio de X2 y equipo del INA el mismo X1 lo defenestró por que mostraba la sobreeplotación cometida por Aysa y otras afectaciones del agua subterránea. Al estudio que "daba" un flujo en contra de todos los principios básico lo hicieron desde Azul, también promovido por el mismo X1... y aún quedan en el organismo adeptos a esa gestión. Tal es el nivel de desconocimiento que piensan que toda la cuenca se abastece de agua superficial!... todo para no "molestar" a Aysa y su agua subterránea contaminada. ESTO SE PROMUEVE DESDE ACUMAR, generar desinformación por parte de agentes que responden a Aysa. Coincido en las muertes y victimas silenciosas por las desidias de Acumar.
X, empiezo por el final. Las muertes silenciosas son siglo y medio anteriores a ACUMAR. ACUMAR solo es el esfuerzo más serio que intentaron llevar adelante las ONG más importantes que impulsaron la causa Mendoza. Pero ninguna de ellas hizo foco en el orden de esos 4 enunciados. Todos iban por los clamores de los ocupantes de la carreta. Y así les fue. A X1, a pesar de despistado, le tengo aprecio porque fue el único que confesó a un público muy particular en la conferencia de xyz, que las obranzas de rectificación de 27 Kms del Riachuelo habían resultado funestas para la dinámica fluvial; e incluso confesó que nadie en 100 años había dado una explicación al respecto. Mantengo trato cordial desde hace unos años y nunca me enteré de vivezas criollas. Si estoy enterado de sus límites cognitivos. Pero no es su culpa. Lo que no me sorprendería es que, debido a su carácter suave, otros hayan aprovechado. Con quien tuve un trato muy cordial y apreció mucho mis trabajos fue con Jorge Villariño. Lo conocí por intermedio de un segundo de Bibiloni. El también me sugirió hablar con Jorge Bolt con quien hablé una hora y media. En realidad, el que habló fue él. Estaba destruído. Me confesó estar en un freezer. Una semana antes lo había soñado tirado cuan largo era en la calle Florida con un bonete de esos que le ponen a los burros. Me pareció un Hombre muy serio e instruído en su especialidad: control de cargas másicas con modelación matemática. Los jueces lo ignoraron y cayó en desgracia. Creo que todavía anda por allí, pero su evaluación de los EIA de los 2 emisarios es de una ceguera comprensible para el conocimiento que tiene del estuario. Allí se comieron todo el proceso ambiental. Hace unos años pedí volver a hablar con él, pero en cuanto me vió en el hall de entrada salió corriendo. Por mi parte, en aquella primera comunicación con él le entregué un escrito de 20 págs que está publicado. http://www.alestuariodelplata.com.ar/evaluacion.html y http://www.alestuariodelplata.com.ar/evaluacion2.html Como verás, tengo historias de nunca acabar, pero sigo aferrado al 1º de los enunciados. Si no clavan la mirada en el buey solar están liquidados. Lucharán hasta morir sin lograr ni siquiera entender esta cuestión primordial. Ninguna ilusión se hagan de que algún plan marche sin mirar primero muy bien esta cuestión y enfocar alguna clase de solución, que por cierto, no es mecánica, sino termodinámica. Un abrazo, Francisco
Francisco, qué bueno para uno recibir la sabiduría, aprender a leer/escuchar a quienes saben. Por suerte es algo que Acumar no me sacó. Al ingeniero lo habían freezado, entre X1 y obsecuentes. Creo marcó la mejor etapa del organismo, con un grupo de gente que sentó las bases para todo. Su pecado, fue haber pedido tener una foto del estado del agua subterránea en la cuenca, contratando a la Universidad Nacional de La Plata con el Dr Kruse. Claro la realidad tocaba a Aysa y así desmantelaron su equipo de trabajo y demonizaron al doctor de la UNLP. El X1 de carácter suave, no es tan así pues fue el responsable abosoluto de eso, y creo que se llevó los laureles de buena parte del trabajo que había iniciado Bolt y su equipo. Aun no entiendo con su capacidad cómo puede aguantar tanto desprecio. Creo que el sueño de él sentado con un bonete lo ilustra elocuentemente. Aunque pareciera repetitivo, desde hace unos años se ha premiado al chamuyo y no al trabajo en equipo. En estas "aguas" se estanca Acumar. Saludos, X
X, el episodio que me relató el propio Bolt en ese primer encuentro era en tiempos de Bibiloni. Respecto a X1 no siento que se llevó ningún laurel. Hace un año me escribió para ver si le ayudaba a que no lo despidieran de xyz. Nunca le vi una hilacha de prepotencia. Despistes de criterio a montones. Pero no de conciente corrupción. Al contrario, en esa conferencia vi a X3, pope del congreso y titular del xyz, recordar la nobleza del padre de X1. Soy un burro, sin currícula alguna y que me vengan a pedir ayuda es gesto de la mayor humildad. Un abrazo, Francisco
Si claro recuerdo esa época fue cuando ingresé al organismo, estaba Bibiloni, luego el citado X1 lo reemplazó. No me consta y no vi nunca en él señales de corrupción, pero si abiertamente en otros funcionarios. Era muy testarudo y dentro de lo que se podía, se discutía sobre la aplicabilidad de la ley 24.051, y luego dió razones políticas para no aplicarla. El se encargo de freezar a Bolt con uno de sus apadrinados. Creo que el paso de X1 por Acumar, tecnicamente hablando fue positivo en el organimo, salvo algunas cosas que creo le imponían; la política, Aysa y otros "socios" de Acumar. Mucha gente jóven que ingresó en ese momento, aprendieron a trabajar así, ignorando la ley 24.051, para medir el estado de un curso de agua o del agua subterránea. Recuerdo reuniones con el cuerpo colegiado en la cual desde el año 2010, se le pedía al organismo que tomara los valores de esta ley para evaluar la calidad del curso del Matanza-Riachuelo, pero hoy 2017, se sigue discutiendo lo mismo, con el agravante que se metió un "nueva normativa" que todo lo permite. Saludos, X PD: el jueves 15 de junio en horario a confirmar, pero seguro por la tarde, el Dr Emilio Custodio, un prócer de la Hidrogeología, viene a dar una charla sobre humedales en Acumar, desde ya Francisco estás invitado. La dirección es Esmeralda 255, ex edificio de YPF.
X, vuelvo a insistir. Lo del freezer me lo dijo el propio Bolt en una enorme oficina de techos altos que estaba totalmente vacía. Allí tenía su escritorio y estábamos por completo solos en horario de trabajo. Esto fue al comienzo del mandato de Bibiloni. En cuanto él nombra a su segundo en un área de responsabilidad mayúscula, voy a verlo por tener mucha confianza. En el acto intenta conseguirme una entrevista con Villariño y como estaba de viaje me pregunta si apreciaba hacerlo con el modelador matemático que era el más técnico en estas cuestiones de las dinámicas del río y así fue como a los 3 o 4 días estaba entrevistando a Bolt. Antes de la entrevista tuve ese sueño de verlo tirado boca arriba en la calle Florida. Esto fue mucho antes de la llegada de X1. Lo que señalo de X1 no es precisamente su capacidad, sino su confesión y suavidad. Es un mecanicista más y ningún destello a la vista otro que esa confesión. Su propuesta de los reservorios y el cierre para proteger las sudestadas es una muestra del inefable imaginario mecanicista que ignora por completo las energías presentes en los flujos ordinarios del Riachuelo, que perdió su salida como tal en 1786 y luego a fin de siglo con las primeras obranzas en la boca y luego ampliadas a las actuales del Dock Sud, dejo de ser la boca de salida de una interfaz estuarial propia de un riachuelo, para pasar a ser la interfaz estuarial de una ría, que nada tiene de las energías y morfologías propias del primero. Pero te repito: aunque hubiera estado al frente del ACUMAR el propio Newton, si no respetaba el orden de los 4 enunciados y no miraba el tema desde termodinámica de sistemas naturales abiertos y enlazados, todo hubiera llegado a los mismos resultados en que hoy sin término naufragamos. El abismo que tiene que cruzar la ciencia es casi inefable. Si no miran por ecología de ecosistemas, que no es lo mismo que ciencia, sino su hermana opuesta -una particiona y la otra enlaza-, seguimos en el freezer. Te agradezco la invitación a la exposición de Custodio, pero estoy tapado de trabajo y tampoco imagino escuchar nada nuevo de las dinámicas con que cabe descubrirlos y en particular con los enlaces con que cabe descubrirlos. Te paso este http://www.humedal.com.ar/humedal31.html que refiere del texto de 40 págs que le alcancé por secretaría privada a Emilio Monzó en cuya área comienza a tratarse este proyecto de ley que ya lleva 4 años dando vueltas sin alcanzar a definir los que es un humedal. Quieren hacer un inventario, pero en 4 años no terminan de dar vueltas en la definición. Así de sencillo el panorama cognitivo. Un abrazo Francisco
Francisco, voy a leer mas a fondo lo de las hidrotermias, desde que lo leí, me interesó el tema sobremanera. Si en cuanto a lo de Bolt antes en la epoca de Bibiloni o sea antes de 2010 no se como era su situación pero el X1 de buen trato lo terminó de hundir. Con los humedales pasa lo mismo, una especie de desprecio a nuestro conocimiento y al de muchos investigadores que ya saben como funciona desde el punto de vista de las aguas subterráneas El problema radica que el humedal en cuestión es la laguna Santa Catalina, la cual esta en una zona donde tiene pozos de bombeo Aysa y la sobreexplotación del acuífero Puelche ha hecho desaparecer el acuífero freático (entre ambos hay comunicación por eso al "sacar" mucha agua de uno el otro reacciona) por lo que la laguna se está "secando" por ese motivo. Toca directamente a Aysa e intereses por los terrenos de la laguna, por eso no importan otras opiniones y para dilatar las cosas se llama a gente de afuera para que nos capacite y enseñe cómo funciona un humedal. Saludos, X
X, olvidaba decirte que el término "hidrotermias" fue hace unos 12 años cuando empecé a ver estos sistemas convectivos que Angel Menéndez llamaba turbulentos verticales positivos. Esta es la traducción en la jerga mecanicista. A X2 también le llamó la atención esa expresión. Pero eso cambió, se enriqueció y ahora tiene un discurso más prolijo y mejor ilustrado con miles de imágenes. Te sugiero veas este video sobre corredores mecánicos y termodinámicos: https://www.youtube.com/watch?v=iVHq0Ia_o2o Francisco
Francisco, primero gracias por acercar estos conocimientos a uno que responde a los principios de la hidrodinámica. Pero antes fui humano, y liberado de muchos conceptos científicos obraba con pragmatismo. No me gusta meterme en peleas o discusiones idelógicas cuando en la cuenca mucha gente se envenena día a día en silencio. Tanto por estar cerca del curso de agua, como por tomar agua contaminada de sus pozos construidos para tal fin, porque no tienen otra, o del agua que les provee Aysa de sus pozos también contaminados con algo que lo que hay que trabajar urgente: el nitrato o los nitratos como se prefiera. Esto involucra a toda la cuenca media, partidos como Merlo, Moròn, Lomas de Zamora, Ezeiza, La Matanza, y en eso sumemos cuantos habitantes cuentan. Historia personal; el X1 de suave trato, siempre defenestró todo gráfico que mostrara una ZONA afectada, inculcando que eso era solo en un PUNTO. Se han visitado casas en esos partidos que menciono y han tomado muestras y el 80-90% presentan contenidos de nitrato mas alla de los permitidos. Claro está, ésto se trató siempre a que no salga a la luz, argumentando todo lo posible, hasta la persecución personal.... En esas batallas se pierde Acumar, pero por suerte siempre queda gente con ganas a que estas cosas sean de conocimiento público. Se ha engañado a la Corte con informes que nada dicen o en el extremo, si se analizan técnicamente, son una falacia. Ante la presencia de contaminación o se deja de monitorear o se pone el tela de juicio la institución que hizo los análisis. Asi la historia del ing Bolt al que le desarmaron su equipo, se repite indefinidamente, imagínate 900 empleados/militantes, siempre alguno se anota en la nueva causa. Años perdidos, más gente enferma y quizás algunos ya sin vida y en el organismo las discusiones sin fin de empleados con sueldos de privilegio, pensando sus vacaciones fuera del país o en la siguiente marcha o movilización. SALUDOS, X pd: perdón por la catarsis estas cosas tienen que salir a la luz.
Querido X, ya te he tomado cariño por el espíritu comunicador que sostienes. Eso mismo hago y eso mismo hacía mi abuelo hace 125 años. Sembrar conciencia no es una ideología, sino un comportamiento básico que tiene que ver con el emparentamiento. No es necesaria una ideología para apreciar, verificar y comunicar que esta cuenca se ha cobrado más víctimas en silencio, que las ofrendadas en las guerras de la independencia en el fragor de las batallas. Después de mirar y actuar en defensa de estas causas tantos años, no somos parecidos, somos parientes. Por cierto, aquellos que solo piensan en Miami no son ni lo uno, ni lo otro. No se lo que son. No tengo ni idea. Y no la tengo porque no estoy en condiciones, ni necesitan ellos que piense por ellos. Pero fíjate cómo una y otra vez vuelvo a lo mismo. El orden de los 4 enunciados. Y Tú, los problemas y el sufrimiento que tienes ante Tus ojos. Voy primero sin importar ese orden, a Tus dichos en este mail: los nitritos. Nuestro standard pone el límite en 40 mg/l. En España ese mismo standard es 90mg/l y en Rusia ese mismo es 200 mg/l. Cada país acepta lo que tiene. La Corte acepta lo que tiene. El de carácter suave acepta lo que tiene y así en más. Pero entre los mil problemas que cada uno tiene, hay algunos que son propios del desorden cognitivo apurado por los mismos tendales de problemas que cargamos. En esa vorágine hay uno que mantiene a todos éstos que son propios de esta cuenca y de todas nuestras cuencas urbanas, paralizados. Y ese problema que tiene a todos paralizados es la catarata de modelos simples que cargan nuestros ojos que no nos permite ver que el Riachuelo murió hace 241 años. Murió. No tiene flujos de salida. Solo entran y salen las energías mareales. Tendría que tener no menos de 50 m3/s y no saca en promedio diario 1,5 m3/s. Solo los eventos máximos hacen limpieza. ¿De qué sirve una ley 26168, un fallo memorable, un ACUMAR, los 80.000 millones de pesos, los sacrificios y los clamores, incluídas estas comunicaciones cálidas y civilizadas, si no entendemos que no hay salida viable, otra que buscar de devolver a esos flujos una salida normal y probable? Si no miras por esta cuestión primordial, básica y principio de todos los principios, solo te queda la caridad cristiana. Y digo cristiana, porque hay otra mucho más antigua que refiere de una diosa de la que tenemos que aprender, no a dar, sino a recibir. La diosa Xaris; encarnada en el espíritu que viene de cada mujer amada. No en la mujer amada, sino en el espíritu que viene de Ella. En Occidente y en Oriente es llamada Espíritu Santo, Dios Kamikaze y mil nombres más. Toda esta voltereta de nitratos a diosas pasa por ver si de tantas categorías que nos propone la comunicación encontramos una para referir del buey solar que mueve las aguas. Esa categoría es el punto 1º de los 4 enunciados en el par 2º, art 6º, ley 25675, que la propia Corte en su memorable fallo, que la propia Legislatura en su memorable ley, se comieron entero. La inconstitucionalidad de ambas es palmaria, radical y terminal. Sin embargo seguimos pedaleando en el aire. Si no resucitas al buey, no hay carreta que valga, no hay dinero que alcance. Un plan que altera el orden de esos enunciados, altera todos los resultados, sin importar que estén todos de acuerdo en mirar 1º por la carreta, luego por los discursos de sustentabilidad y 3ºº por las promesas de nuevos y mejores planes. No te estoy pidiendo que renuncies y te busques otra profesión, sino que veas de enfocar esta cuestión y de plantearla en Tus entornos -Bolt incluído-, y te olvides por un tiempo de los nitratos y los nitritos y los nitrógenos amoniacales y AySA y su interminable sucesión de malvados. Por mi parte, vengo haciendo este trabajo de desarrollo cognitivo enfocado en esta cuestión bien particular, desde hace más de una década. Siempre en solitario, pero siempre comunicando. Y esta comunicación incluye la denuncia judicial correspondiente en Suprema Corte con carácter de recurso "in extremis". Ver http://www.hidroensc.com.ar/cortemr3.html Fíjate hasta dónde comunico esta cuestión medular, primordial, sin la cual no hay salida, ni virtual, ni existencial, ni espiritual. O miras al buey, o te mueres con él. Un abrazo Francisco PD: te quiero invitar a publicar este intercambio. A unos cuantos les va a ayudar a entender el enredo en que están desde que empezaron. A Bolt lo menciono porque entiendo que cabe sea valorado por sus capacidades, esfuerzos y padecimientos. Aunque pensemos distinto, merece otros aprecios y no me parece bueno ocultar su identidad.
|