. índice . Prefacio . Preface . . aguas . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . contamina 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . holocausto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . lineas 1 . 2 . 3 . 4 . . hidrotermias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . nuevas 1 . 2 . 3 . . Reconquista 1 . 2 . . hidrogeo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . esbozos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . corredorcentral 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . cordones 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . epiola 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . deriva 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . . archivo 1 . 2 . 3 . 4 . . Halcrow 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . frentehalino 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . emicampanaoculto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Costa del Plata 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Costa del oro 1 . 2 . . IRSA 1 . 2 . 3 . 4 . . flujos . . segmentos . . pendientes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . delta 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . propuesta . 1 . 2 . . correconvectivo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . Sagoff . . ABL 1 . 2 . . congreso . . girh . . Acumar 1 . 2 . 3 . 4 . . evaluacion 1 . 2 . . BocaRiachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . . StoDomingo . . urgenciasatadas 1 . 2 . . inundabaires 1 . 2 . 3 . 4 . . sinsustento 1 . 2 . . emisarios 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . UAG 1 . 2 . 3 . 4 . . áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . acreencias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . audiencia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Valls 1 . 2 . . contrastes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . convexterna . . playas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . Plan Maestro 1 . 2 . 3 . . Parque Norte . 1 . 2 . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . jurisdiccion 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . CSJNpisamr 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . zonas muertas . . Bermejo 1 . 2 . . Pilcomayo . . Uruguay 1 . 2 . . Parana . . Areco 1 . 2 . . Salado . . Samborombon . . PuntaPiedras . . Tuyú . . PuntaRasa 1 . 2 . . PuntaMedanos . . Mar Chiquita 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Mar del Plata 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Necochea . . Colonia . . MartinGarcia 1 . 2 . 3 . . montesdelplata . . Puertos 1 . 2 . . formula1 . . disocio 1 . 2 . . senderos . . bajante . . . . oceano 1 . 2 . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . . agua 1 . 2 . 3 . . hielo1300 . . antarticflows . . derrame . . luna 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Trinidad . . prospectivas . 1 . 2 . 3 . 4 . . index .

Montes del Plata

48 Km al NNE de Buenos Aires . Ver detalles que siguen a estas 2 imágenes de

Punta Pereira en el 2003: los españoles iniciaban los movimientos de suelo

Ver también /martingarcia3.html

Quienes hoy llevan adelante este proyecto para construir una planta papelera con capacidad para procesar 1,3 millones de toneladas anuales, con claras posibilidades de duplicar esa cifra, son la empresa papelera finlandesa Stora Enso conjuntamente con su socio Arauco, parte del conglomerado chileno Copec. Este proyecto supone la mayor inversión privada en la historia del Uruguay. La planta Botnia ubicada en Fray Bentos produce actualmente 1,1 millón de toneladas.

Cuenta con un puerto de aguas profundas al lado del canal Martín García; y parecen haber diseñado su orientación con algún respeto a la deriva litoral. Por cierto, cuenta con inmejorables recursos naturales de dispersión que serían la envidia de cualquiera de nuestras pasteras. Cuentan también en vecindades, con recursos forestales propios que superan las 250.000 Has

En la parte superior de la imagen que sigue, se advierte la salida del arroyo San Francisco con su cordón litoral apuntando en dirección a los reflujos mareales.

De inmediato acerca presencia el muelle del pueblito de Conchillas, que debería haber aprendido algo del rumbo que toma el cordón litoral anterior, para no comprometer la deriva litoral de la que dependen todas las salidas tributarias.

Tras cambiar de dueño, ya en el 2010 el suelo está listo para comenzar las obras

Mientras los 5 invertebrados de las grutas de Laclau articulan sus estimulantes paradigmas; los pobres montoneros del humilde Mujica se resignan a trabajar.

Es probable que los diarios argentinos se impriman sin conflictos en Uruguay y hasta el papel higiénico para mejor limpieza venga con instrucciones de Laclau

Nuestras fábricas exportarán papiros para los egipcios.

Ver abismos de misteriosas energías anteriores a la creación, que descartan cualquier tipo de hegemonía, por http://www.fusis.com.ar

 

 

 

 

 

 

 

Noticias del 10 de mayo del 2013 señalan que fue bautizada y botada la segunda barcaza construida en Uruguay para el transporte de madera de Montes del Plata. Con una capacidad de carga de 5.000 toneladas, cada viaje de esta embarcación hasta Punta Pereira sustituirá a 170 camiones cargados con madera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esos largos conductos anillados que se advierten en la parte inferior de la imagen parecieran estar destinados a cumplir la función de emisarios sumergidos hasta la región de aguas más profundas y caudalosas

La planta en acción

Sinfonía de ranas de Joaquín Lera