. índice . Prefacio . Preface . . aguas . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . contamina 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . holocausto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . lineas 1 . 2 . 3 . 4 . . hidrotermias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . nuevas 1 . 2 . 3 . . Reconquista 1 . 2 . . hidrogeo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . esbozos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . corredorcentral 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . cordones 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . epiola 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . deriva 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . . archivo 1 . 2 . 3 . 4 . . Halcrow 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . frentehalino 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . emicampanaoculto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Costa del Plata 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Costa del oro 1 . 2 . . IRSA 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . flujos . . segmentos . . pendientes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . delta 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . propuesta . 1 . 2 . . correconvectivo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . Sagoff . . ABL 1 . 2 . . congreso . . girh . . Acumar 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . evaluacion 1 . 2 . . BocaRiachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . . StoDomingo . . urgenciasatadas 1 . 2 . . inundabaires 1 . 2 . 3 . 4 . . sinsustento 1 . 2 . . emisarios 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . . UAG 1 . 2 . 3 . 4 . . áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . acreencias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . audiencia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Valls 1 . 2 . . contrastes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . convexterna . . playas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Plan Maestro 1 . 2 . . Parque Norte . 1 . 2 . . Ar. Maldonado . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . . Ar. Medrano . . Ar. Vega 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . jurisdiccion 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . CSJNpisamr 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . zonas muertas . . Bermejo 1 . 2 . . Pilcomayo . 1 . 2 . . Uruguay 1 . 2 . 3 . . Paraná . 1 . 2 . . Asunción 1 . 2 . 3 . . Areco 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Pergamino . 1 . 2 . Salado . 1 . 2 . 3 . . Samborombon . . Atalaya 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . PuntaPiedras . . Tuyú . . PuntaRasa 1 . 2 . . PuntaMedanos . . Mar Chiquita 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Mar del Plata 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Necochea . . Colonia . . MartinGarcia 1 . 2 . 3 . . montesdelplata . . botnia . . Puertos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Pipinas 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Puerto Alflora . 1 . 2 . 3 . 4 . . formula1 . . disocio 1 . 2 . . senderos . . bajantes . . oceano 1 . 2 . 3 . 4 . . fitoplancton . . diatomeas . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . . agua 1 . 2 . 3 . . hielo1300 . . antarticflows . . antarticmelts . . derrame . . luna 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Trinidad . . prospectivas . 1 . 2 . 3 . 4 . . SantaCruz . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . volcanes . . ley particular . . baires2060 . . aereadores . . Guaire . . marpampeano 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Tamesis . 1 . 2 . 3 . . viajesedextra . . arena . . hospedero . 1 . 2 . . yacireta . . canalmagdalena 1 . 2 . 3 . 4 . . Barranqueras . . floods . 1 . 2 . . Santa Fe . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Hidrovia . . invitación . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . olas . . acantilados . . Venice . . tropiezos . 1 . 2 . 3 . . Vinculación 1 . 2 . . La Picasa. 1 . 2 . 3 . 4 . . inundaciones . . Atuel . . La Pampa . .Río Negro . . Carcarañá . 1 . 2 . . Ameghino . . index .

 

Comentarios subidos al diario La Nación por los que hubieron de contactarme los vecinos de la ASOCIACION VECINAL LAGO PACIFICO

 

Nota: Para domar el Maldonado (lanacion.com)
25.02.2009 | 09:56.

Sr Editor mire en http://www.alestuariodelplata.com.ar/esbozos.html y verá la cuenca del Cheong Gye Cheon de 51 Km2 que afecta el centro de Seoul. Su largo total es de 11 kms. ¡Cuenca 40 veces menor en superficie a la de nuestro mortal Riachuelo y sin embargo...mirad cuánta atención!

Verá que los entubamientos son mortales; que eso es cosa del pasado. Que el ordenamiento territorial es de respetar.

Vaya a Toronto y reconocerá que esas máquinas allí no se utilizan para estos fines.

El proyecto de alivio del Maldonado con estas obranzas es inútil. El punto flaco de todos ellos es la salida. No sólo mal proyectada por ignorar la deriva litoral que luego asi termina taponada, sino por los paupérrimos niveles que tienen para escapar.

Si no es con criterios termodinámicos estas obranzas nunca mejorarán el criterio con que son proyectadas.

La mecánica de fluidos es herramienta medioeval para mirar estos problemas. El laboratorio del INA es obsoleto para entrar a tallar en estas nuevas miradas.

No se haga ninguna ilusión de que esta montaña de dinero que allí invertirán, servirá para resolver el problema. Sólo patearán el problema para adelante como desde un siglo atrás lo vienen haciendo.

Ningún político tiene agallas para ordenar el territorio y dejar las cañadas libres y naturales. Es responsabilidad de todos comprender y valorar estas situaciones; que repito, ningún político tiene hoy la posibilidad de sincerar y cambiar. Atte. Francisco Javier de Amorrortu

 

Para domar el Maldonado (lanacion.com)
25.02.2009 | 15:18.

La obra demandará remover y extraer 860.000 metros cúbicos de tierra.

Averigüe a dónde irá a parar esa tierra y verá cómo se dan a criminales acreencias costaneras sin evaluaciones ambientales, ni audiencias públicas, ni la más mínima mención al sacrifio de los corredores de flujos costaneros y los siempre ninguneados de la deriva litoral.

El precio de estas prepotencias concurre en forma directa a la muerte anticipada de todo el sector al Norte del Dock Sud que quedó encerrado entre el Emilio Mitre y la costa urbana. 80 Km2 que serán siendo velados durante 200 años como cadáver en lodazal.

Ese el destino que regalan estos irresponsables proyectos de especialistas con anteojeras que ni siquiera lograrían asumir la responsabilidad del fracaso que les espera con estas obranzas del Maldonado.

Francisco Javier de Amorrortu

 

Nota: Se espera la llegada de la máquina para aliviar inundaciones (lanacion.com)
28.03.2009 | 13:24.

8233 Has impermeables 15 Kms de túneles primarios que dicen atenderán escurrentías de tormentas de 10 años de recurrencia. Las ecuaciones St Venant para modelar escurrimientos no acercan sensibilidad para planicies extremas que necesariamente deben incluir criterios termodinámicos.

Las deposiciones de sólidos tampoco han considerado mirada a estas herramientas de criterio, bien ajenas a los catecismos de estos verdugos escurridores.

Las deposiciones a la salida tampoco han sido resueltas de ninguna manera.

Los asertos de que los nuevos túneles no cargarán sedimentación  tienen soporte en mecánica de fluidos que desconoce sus obligadas relaciones con calor, transferencia de masa y termodinámica.

Ningún estudio de transferencia de masa aparece en el proyecto.

Las complementaciones de otras áreas para el estricto mantenimiento de estas obranzas es delirante y desconoce toda nuestra laxa realidad de comportamientos.

El diseño de las estructuras fue realizado en laboratorio sin capacidad para ralizar estudios termodinámicos.

La seguridad de demoras y sobrecostos ya está probada y nadie con 2 dedos de frente imaginará que esta obra no supere los 1000 millones de dólares y sea el dolor de cabeza más insoportable de los políticos de turno.

Nunca acertarán a sincerar las limitaciones del proyecto de mitigación propuesto para la cantidad, calidad y tipo de sólidos que ingresarán al sistema.

Nunca garantizarán la estanqueidad de las 84.000 dovelas.

Nunca el mantenimiento de  los controles de las fisuras y mucho menos el de sus reparaciones.

Nunca evitarán las emanaciones nauseabundas de aguas estancadas.

Nunca verán entrar las aguas caldas del estuario a los túneles cargados de aguas más frías.

Nunca imaginaron provecho de consideraciones termodinámicas sobre los flujos en planicies extremas.

Nunca mencionaron la expresión capa límite térmica, ni capa límite hidroquímica. Siguen modelando en un jet hidrodinámico ajeno a toda mirada que no responda a sus obtusos catecismos.

Los gradientes de  carga establecidos para imaginar el movimiento de las aguas han sido estimados con mecánica de fluidos y no con termodinámica.

La presencia de sólidos sedimentables afectará a muerte la vida  del conducto.

La formación de bancos a la salida está asegurada por las diferencias térmicas que jamás han sido consideradas.

Tampoco su dirección final de salida.  

Los efectos piezométricos hacia aguas arriba incrementarán los daños por inundaciones.

La transferencia de masa no ha sido estudiada jamás en todo el proyecto que ya lleva 5 años de demora. 

La contaminación del Puelche está recontraasegurada por la putrefacción de las aguas que allí vivirán estacionadas escapando por miles de filtraciones en 15.000 uniones a lo largo de 15 Kms de conductos primarios profundos.

En todos los cursos entubados la presencia de E. Coli implicando contaminación fecal está asegurada por la existencia de vuelcos cloacales clandestinos y efluentes industriales.

El plan de eliminación de espiches es sueño de delirantes. El programa de mantenimiento y limpieza de pluviales incluídas las desembocaduras de los arroyos entubados que ellos mismos dicen debe cumplirse estrictamente, es otro sueño de delirantes.

¿En qué quedó el Plan de Eliminación de Espiches y el plan de monitoreo con la UNLP.

En quedó el Proyecto de Gestión del riesgo hídrico.

En que quedó el programa de saneamiento costero a cargo de la Direc. Gral de Gestión de la Ribera y la coordinación de acciones para la eliminación de las descargas clandestinas?

Desconocen que todo está peor que hace diez años y que con el paupérrimo nivel de criterios técnicos, políticos y administrativos todo estará cada vez peor.

Dicen que la ciudad no cuenta con lugares apropiados para la construcción económica de lagunas de oxidación, aunque señalan que se requeriría disponer de terrenos de espacios verdes como el parque 3 de febrero para el tratamiento del firt flush. Todas, propuestas a ser estudiadas.

También refieren que el first flush del Maldonado podría ser derivado a la futura colectora ribereña. Todos, macaneos de mercaderes de suelos y delirios en el aire.

A quién cargarán estas interminables irresponsabilidades nuestros medioevales verdugos escurridores siempre soñando con obras contra Natura y nunca habiendo resuelto uno sólo de los grandes problemas de salidas tributarias.

Francisco Javier de Amorrortu