.

 

. índice . Prefacio . Preface . . aguas . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . contamina 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . holocausto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . lineas 1 . 2 . 3 . 4 . . hidrotermias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . nuevas 1 . 2 . 3 . . Reconquista 1 . 2 . . hidrogeo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . esbozos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . corredorcentral 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . cordones 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . epiola 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . deriva 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . . archivo 1 . 2 . 3 . 4 . . Halcrow 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . frentehalino 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . emicampanaoculto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Costa del Plata 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Costa del oro 1 . 2 . . IRSA 1 . 2 . 3 . 4 . . flujos . . segmentos . . pendientes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . delta 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . propuesta . 1 . 2 . . correconvectivo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . ABL 1 . 2 . . congreso . . girh . . Acumar 1 . 2 . 3 . 4 . . evaluacion 1 . 2 . . BocaRiachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . . StoDomingo . . urgenciasatadas 1 . 2 . . inundabaires 1 . 2 . 3 . 4 . . sinsustento 1 . 2 . . emisarios 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . UAG 1 . 2 . 3 . . áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . acreencias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . audiencia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . Valls 1 . 2 . . contrastes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . convexterna . . playas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . Plan Maestro 1 . 2 . 3 . . Parque Norte . 1 . 2 . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . jurisdiccion 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . CSJNpisamr 1 . 2 . 3 . 4 . . zonas muertas . . Bermejo 1 . 2 . . Pilcomayo . . Samborombon . . Salado . . Uruguay 1 . 2 . . Parana . . Mar del Plata 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . PuntaRasa 1 . 2 . . PuntaMedanos . . Mar Chiquita . . Necochea . . Areco 1 . 2 . . Colonia . . MartinGarcia 1 . 2 . 3 . . Puertos 1 . 2 . . formula1 . . disocio . . senderos . . bajante . . . . oceano 1 . 2 . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . . agua 1 . 2 . 3 . . antarticflows . . derrame . . luna 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . index .

Tríptico a las aguas que alimentan el estuario del Plata y que fuera desarrollado como cierre de la primera edición.

El estuario no necesita del Riachuelo; pero el Riachuelo, por el contrario, necesita imperiosamente de él. Por ello, ambas cuestiones van así apareadas.
Las miradas a las aguas del estuario y del Riachuelo conllevan para este ciudadano común que suscribe, al menos tres oportunidades:

1°.- Descubrir la asistencia que Madre Natura regala con sus energías hidrodinámicas y termodinámicas limpiando las heces y vertidos industriales pretratados y dispersables, de nuestras riberas; y dándoles mediante dispersión apropiada, opción a devenir nutrientes.

En este primer capítulo se mostraron: vertederos incalificables, crisis de flujos, riberas bastardeadas, plumas a contrapelo y anticipos de proyectos criminales, facilitando cuantificación y calificación de desvergüenzas interminables, antiguas y novedosas.

2°.- Advertir cuáles fueran las responsabilidades del hombre involucrándose en vertidos de residuos peligrosos e hidrocarburos que no tienen opción a devenir nutrientes;

y cuáles los obstáculos provocados por el hombre sobre las líneas de ribera del estuario y la de aquellos tributarios (en este caso el Luján), afectando la vital energía que este último entregaba al canal natural costanero oficiante de cenicienta de nuestra costa urbana. Obstáculos que intentan ser multiplicados en forma asombrosa por el criminal proyecto del nuevo puerto de Olivos.

En este mismo tenor de respetos a los flujos costaneros sobrevienen las consideraciones a los inevitables dragados del canal Emilio Mitre que son dispersados en las vecindades del Km. 26 del canal de acceso.

Urgidas consideraciones merecen los refulados del proyecto criminal y completamente innecesario del enlace sumergido por las dársenas;

y aun más urgidas, las del más criminal de todos los proyectos que dice ignorar el daño monstruoso que generará: la maldita torre y sus 400 hectáreas en el peor lugar imaginable y al mismo tiempo, el más prohibido de todos los lugares. Ver Pág. 37

Finalmente, advertir el costo en Vidas inocentes e ignorantes del destino en que se hallan atrapadas, para holocausto velado que sólo alcanza tributo a los mercados.

A estos contenidos apunta el segundo capítulo, el "Holocausto del Agua" reclamando mayor disposición a lectura.

Importa la atención de sus dos tempranas conclusiones que luego fueron largamente superadas.

3°. – El tercer capítulo (hoy Capítulo IX ) fue desarrollado muy espontáneo tratando de limpiar el alma impregnada de estas miradas.

A estos tres capítulos iniciales que parecían conformar todas las necesidades de mi mirada, se sumaron otros dos, bastante más breves, más simples, precisos y no menos alarmantes. Y luego otros dos. Sin alcanzar a estimar cuándo acaban estas sorpresas que nos regala el satélite del Google earth.

La primera de las producciones: www.canalencostaurbana.com.ar contó a los pocos días con el privilegio de censura desde el ministerio de economía, probando que nuestro alimento envenenaba a las avestruces que allí se crían.

Finalmente todos estos capítulos quedaron compilados y reeditados alrededor de esta página que recuerda "al estuario del Plata".

Ir al Capítulo II del Holocausto del Agua ... Ir al Indice ... Volver a la anterior