. índice . Prefacio . Preface . . aguas . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . contamina 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . holocausto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . lineas 1 . 2 . 3 . 4 . . hidrotermias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . nuevas 1 . 2 . 3 . . Reconquista 1 . 2 . . hidrogeo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . esbozos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . corredorcentral 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . cordones 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . epiola 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . deriva 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . . archivo 1 . 2 . 3 . 4 . . Halcrow 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . frentehalino 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . emicampanaoculto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Costa del Plata 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Costa del oro 1 . 2 . . IRSA 1 . 2 . 3 . 4 . . flujos . . segmentos . . pendientes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . delta 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . propuesta . 1 . 2 . . correconvectivo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . ABL 1 . 2 . . congreso . . girh . . Acumar 1 . 2 . 3 . 4 . . evaluacion 1 . 2 . . BocaRiachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . . StoDomingo . . urgenciasatadas 1 . 2 . . inundabaires 1 . 2 . 3 . 4 . . sinsustento 1 . 2 . . emisarios 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . UAG 1 . 2 . 3 . . áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . acreencias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . audiencia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . Valls 1 . 2 . . contrastes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . convexterna . . playas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . Plan Maestro 1 . 2 . 3 . . Parque Norte . 1 . 2 . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . jurisdiccion 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . CSJNpisamr 1 . 2 . 3 . 4 . . zonas muertas . . Bermejo 1 . 2 . . Pilcomayo . . Samborombon . . Salado . . Uruguay 1 . 2 . . Parana . . Mar del Plata 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . PuntaRasa 1 . 2 . . PuntaMedanos . . Mar Chiquita . . Necochea . . Areco 1 . 2 . . Colonia . . MartinGarcia 1 . 2 . 3 . . Puertos 1 . 2 . . formula1 . . disocio . . senderos . . bajante . . . . oceano 1 . 2 . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . . agua 1 . 2 . 3 . . antarticflows . . derrame . . luna 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . index .

Costa del Plata . 2

La continuidad de esta costa hasta Punta Piedras y desde Punta Piedras hasta la salida del Salado exhibe clara convección externa y aparecen sus imágenes editadas en los siguientes hipertextos: http://www.alestuariodelplata.com.ar/deriva6.html y http://www.alestuariodelplata.com.ar/deriva5.html

a Costa del Plata . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . . a Costa del oro 1 . 2 .

Estas páginas que siguen nos alcanzan ilustración merced a más de un centenar de imágenes secuenciadas desde la boca sin flujos de salida del Riachuelo hasta el Atalaya en cercanías de Punta Indio, de las franjas inmediatas (150 a 180 mts) de nuestras riberas que todavía no han sido alcanzadas por veladuras (azul mediterráneo) en el Google Earth;

y que por ello, a vuelo de pájaro aun podemos advertir las distintas calidades de sus aguas ribereñas, los compromisos que descubren los vertederos urbanos y las respuestas de los flujos inmediatos

En las páginas 89 y 90 que siguen a estas, ilustramos las riberas urbanas al Norte de esta Boca, habida cuenta de los muy deficitarios flujos que las diferencian de estas costas.

 

De las imágenes que guardarán memoria de nuestras costas

Son simples y ordenadas capturas del Google Earth al que les adiciono un adecuado aumento de su resolución, de manera tal de permitirme operar filtros de definición (sharpness), contraste y luminosidad que mejoran en mucho la imagen capturada, sin riesgo de destrucción de sus tejidos reticulares.

El resultado final en mis archivos sería equivalente a  0,40cm aprox por pixel. En adición, este trabajo en laboratorio digital, no sólo me permite ver olas, dirección de viento y mareas con mayor definición, sino acentuar la densidad actínica de determinados eventos presentes en el agua. Por supuesto, evito hacer cambios de procedimiento entre imágenes, para no introducir variables que pesen en unas y sean ajenas en otras. No obstante estas apreciaciones, debo aclarar que las imágenes publicadas en estas páginas son sustancialmente menores en resolución a lo arriba señalado.

Sin duda, estos procedimientos de trabajo me han permitido estudiar y conceptualizar el famoso tema de la ola oblicua y la deriva litoral con un rigor visual que ninguno de los investigadores y consultores de turno han ejercitado.

Por otra parte, la libertad para mirar y conceptualizar de este hortelano, no es la de un catecúmeno aferrado a sus viejos catecismos. Y así hoy me sorprendo de apreciar cómo la mecánica de fluidos pudiera estar tan atrasada de criterios termodinámicos. No tienen herramientas en sus laboratorios, ni aquí ni en Delft para modelar estas cuestiones. Sólo sus ojos para comenzar a mirar con perplejidad. A ello concurren y asisten estas imágenes.

Francisco Javier de Amorrortu

De la Boca a Berazategui

Las 2 imágenes que siguen corresponden a la vecindad de las áreas originales de salida del Riachuelo.

 

Imaginable salida de flujos del Matanzas-Riachuelo, que por haber devenido cuenca endorreica hace 222 años y nadie al parecer haberlo advertido, pierde 8 cm de profundidad por año.

Disociación hidrodinámica, térmica e hidroquímica son las materias pendientes a considerar.

 

 

 

 

Canal Sarandí encontrando salida merced a convección natural interna, paralela a la deriva litoral.

 

Inútil apéndice con que nuestros ciegos verdugos escurridores pretendieron impedir la salida por convección natural interna paralela a la deriva litoral. A poco se advertirá, cómo el color de las riberas aparece determinado por los compromisos que en exceso cargan sobre los delicados flujos de esta deriva litoral. Que estos fieles de un viejo catecismo acreditan a una ola oblicua. Ver Cap.X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

. Cap. 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . índice

. Prefacio . Preface . . Riachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13

. urgencias atadas 1 . 2 . y Áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . emisarios 1 . 2 . 3

a Costa del Plata . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . . a Costa del oro 1 . 2 .